Tipos de arte?




El Arte y el Dibujo: El dibujo es el padre de todas las bellas artes

Hasta entonces, el dibujo era considerado una herramienta narrativa muy funcional, pero durante el renacimiento, el dibujo empieza a ser tratado como un arte en sí mismo. Como dijo Giorgio Vasari, famoso pintor italiano e historiador de arte, desde el renacimiento se sostiene que “el dibujo es el padre de todas las bellas artes”, afirmación que tiene fuerza considerando que toda expresión artística, ya sea la pintura, escultura, música, danza, literatura y cine, empiezan con un dibujo, boceto, esquema o como desee describirlo para luego transformase en el arte en sí.

 Pintura

La pintura es una expresión de ideas y emociones, creadas a partir de un dibujo, con determinadas cualidades estéticas,  con un lenguaje visual bidimensional. Los elementos de este lenguaje —sus formas, líneas, colores, tonos y texturas— se utilizan de diversas formas para producir sensaciones de volumen, espacio, movimiento y luz en una superficie plana. Estos elementos se combinan en patrones expresivos para representar fenómenos reales o sobrenaturales, interpretar un tema narrativo o crear relaciones visuales totalmente abstractas.

El artista puede utilizar un medio en particular, como témpera, fresco, óleo, acrílico, acuarela u otras pinturas a base de agua, tinta, gouache, encáustica o caseína, así como la elección de una forma particular, como mural, caballete, panel, miniatura, iluminación manuscrita, pergamino, pantalla o abanico, panorama o cualquiera de una variedad de formas o plataforma modernas, tales como un sitio web, redes sociales, aplicaciones, entre otros.

 Escultura

La escultura es una forma artística en la que materiales duros o plásticos se transforman en objetos de arte tridimensionales. Los diseños pueden plasmarse, partiendo desde un boceto o dibujo en objetos independientes, en relieves en superficies o en entornos que van desde cuadros hasta contextos que envuelven al espectador. Se puede utilizar una enorme variedad de medios, que incluyen arcilla, cera, piedra, metal, tela, vidrio, madera, yeso, caucho y objetos «encontrados» al azar. Los materiales pueden ser tallados, modelados, moldeados, fundidos, forjados, soldados, cosidos, ensamblados o moldeados y combinados de otra manera.

Música

La Música es el arte relacionado con la combinación de sonidos vocales o instrumentales para la belleza de la forma o expresión emocional, el dibujo ayudó mucho en el crecimiento de este arte, tanto en la creación de sus instrumentos como la composición de las obras, pues generalmente componer requiere de un trabajo mental que se debe registrar, el cual se imaginaban mediante bocetos o dibujos, obviamente, esto sucedió mucho antes de lo que hoy conocemos como partituras. Dichas composiciones iban de acuerdo con los estándares culturales de ritmo, melodía y, en la mayoría de la música occidental, armonía. Tanto la canción popular simple como la composición electrónica compleja pertenecen a la misma actividad artística, la música. Ambas acciones, el dibujo y la música fueron diseñados por humanos; ambos son conceptuales, pero la música es auditiva, y este factor siempre ha estado presentes en la música de todos los estilos y en todos los períodos de la historia, en todo el mundo.

 Danza

La Danza como arte, es el movimiento del cuerpo de forma rítmica, generalmente con música y dentro de un espacio determinado, con el propósito de expresar una idea o emoción, liberar energía o simplemente deleitarse con el movimiento en sí. El dibujo en la danza forma parte estructural y explicativo, pues más allá de poder hacer los movimientos con el cuerpo, se necesita idealizar el movimiento para poder llevar la danza a un nivel de perfección único, el cual solo con un dibujo o boceto se podría explicar o imaginar.

 Literatura

La literatura como expresión de arte, se ha aplicado tradicionalmente a aquellas obras imaginativas de poesía y prosa que se distinguen por las intenciones de sus autores y la excelencia estética percibida de su ejecución. La literatura puede clasificarse según una variedad de sistemas, incluido el idioma, el origen nacional, el período histórico, el género y el tema. El dibujo ayudó a que estas obras tuviesen un entendimiento específico, pues el autor puede ser más explicativo si acompaña su prosa con una ilustración que represente el sentimiento o significado que desea comunicar. 

Cine

En los años previos a la Primera Guerra Mundial, pocas personas pensaban que el cine era o podría convertirse en una forma de arte, esto empezó aproximadamente 1910, sin embargo, surgieron indicios de que el cine estaba en camino de adquirir algún tipo de legitimidad como expresión artística, pero la fusión de muchas artes, entre ellas el dibujo, permitieron que se convertirían en el cine tal como lo conocemos hoy. «El cine como forma de arte» considerando cómo se ha desarrollado este arte a través de la evolución, tanto las técnicas de edición y narrativa y la sincronización del sonido, y luego analiza los diferentes tipos de géneros cinematográficos, el movimiento neorrealista y las diversas variedades del cine moderno que hoy existen. ¿Qué hubiera sido de la Guerra de las Galaxias sin los bocetos que hizo George Lucas para poder explicar cómo serían las escenas? Lo ve, imposible de imaginar el cine sin el dibujo, ya sea a mano alzada o digitalizado.

 La era Egipcia y los dibujos en los jeroglíficos

La cultura egipcia también supo reconocer el dibujo como una expresión de arte. Habían pasado miles de años para que el dibujo revolucione en esta parte del mundo. Pasaron una composición de un elemento, a dibujos más complejos, que tenían muchos detalles y donde el color resaltaba cada representación teológica de templos y santuarios. Además, detallaban la figura de los dioses como una manera de agradecer el esplendor del imperio egipcio.

La técnica de dibujo en Egipto consistía en el uso de pigmentos naturales que extraían de tierras de diferentes colores. Con ellas elaboraban una pasta de color que les servía para aplicar en las superficies deseadas. Eran principalmente usados para la decoración de sus edificaciones y también para realizar ilustraciones en papiro y utensilios.

Debido a la majestuosidad y elegancia de sus obras, se podría considerar que el trabajo de dibujo ejecutado por los egipcios, es el punto de partida para el desarrollo de otras técnicas artísticas como la pintura, la escultura, las artes decorativas y la arquitectura.


 

Comentarios